La iniciativa premiará recetas innovadoras y arte culinario juvenil en dos festivales gastronómicos de alcance nacional. El certamen busca destacar la creatividad de jóvenes chefs y emprendedores en snacks, bebidas y postres.

MINJUVE, en coordinación con TN8, JS19J e INTUR, lanza la convocatoria oficial para la segunda edición del Concurso Nacional de Cocina Creativa, una plataforma que promueve el talento, la innovación y el espíritu emprendedor de la juventud nicaragüense.
La actividad tendrá dos momentos claves: el primero durante el Festival Gastronómico Internacional del 2 y 3 de agosto, el segundo en una edición posterior del mismo festival, programada para finales de año.
“Este año vamos con mucho más, destacando el talento creativo, el arte culinario de todos los jóvenes chefs, jóvenes emprendedores dueños de negocios. Jóvenes que van a demostrar sus mejores recetas y el arte de servir en bebidas, snacks y postres”, explicó Darling Hernández, ministra de la Juventud.
Durante la conferencia, Hernández también indicó que esta edición se desplegará a nivel nacional, en contraste con la primera convocatoria que involucró a más de 55 jóvenes de Managua, Granada y Matagalpa.
Por su parte, la codirectora de INTUR, Mara Stotti, destacó el valor cultural de este tipo de concursos.
“Estamos contentos de acompañar nuevamente al Ministerio de la Juventud, con esta iniciativa que conjuga lo que promueve nuestro Gobierno: la innovación, la creatividad y ese rescate de la gastronomía”, afirmó.
Stotti también resaltó el papel activo de la empresa privada, que se suma para premiar a los jóvenes ganadores, así como el acompañamiento logístico de las delegaciones de INTUR a nivel nacional.
La convocatoria será digital y estará disponible en las redes oficiales de Juventud Sandinista y el Ministerio de la Juventud, según informaron los organizadores.

Manuel Álvarez, copropietario del restaurante Boom Wings y joven emprendedor, celebró esta nueva edición como un impulso al desarrollo personal y profesional de la juventud.
“Esto alienta muchísimo a los jóvenes a salir adelante, saber que este país proporciona oportunidades para crecer, para innovar, para desarrollarse y principalmente para crear empleos”, expresó.
Los criterios de evaluación del certamen incluirán: recetas únicas e innovadoras, el arte de servir, presentación creativa y habilidades culinarias expresadas en cada plato. La competencia permitirá a los jóvenes proyectar su talento en escenarios nacionales, conectando con el público, el turismo y el sector gastronómico del país.