El Diario Nica

Nicaragua, escenario clave en la historia de Chespirito: Sin Querer Queriendo

Ya van seis semanas desde el estreno de la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, en HBO Max, y el sexto episodio llamó la atención al mencionar a Nicaragua como parte de una gira histórica del programa.

En 1974, en pleno contexto de la dictadura somocista, Roberto Gómez Bolaños y su elenco llevaron el espectáculo fuera de México por primera vez, presentándose en Managua, un dato que resalta en la serie al mostrar al elenco contento por sus shows en la tierra de lagos y volcanes. Este episodio de Chespirito (la serie) no solo recuerda aquella gira, sino que también profundiza en uno de los momentos más difíciles para Gómez Bolaños, con tensiones internas que marcaron la temporada. La salida de María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, por temor a ser encasillada, genera un cambio importante en el elenco. Su regreso, junto con la aparición de Margarita (Florinda Meza) y la disputa por los personajes, intensifican los conflictos.

Además, Quico, interpretado por Marcos Barragán, exige mayor reconocimiento y un aumento salarial; lo que provoca roces con Gómez Bolaños, quien mantiene un control férreo sobre sus personajes y proyectos, incluyendo el lanzamiento del primer álbum musical de El Chavo del 8, que contribuyó a la fama mundial del programa. Paralelamente, el episodio muestra cómo la relación entre Roberto y su esposa Graciela se deteriora rápidamente, marcada por discusiones y ausencias; hasta llegar a un punto crítico que refleja el costo personal del éxito profesional.

Chespirito: Sin Querer Queriendo es una serie que ofrece un vistazo íntimo a la vida detrás de cámaras de uno de los creadores más icónicos de la televisión latinoamericana. Estrenada en 2025, la producción se centra en la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, revelando sus triunfos, conflictos y momentos personales difíciles; mientras narra el impacto cultural que tuvo con personajes como El Chavo del 8, La Chilindrina, y Quico.

El sexto nos mostró un detalle histórico poco conocido que pone en contexto tanto la expansión internacional del programa; como las tensiones que vivió su creador. Con solo dos episodios restantes para cerrar la temporada, el público espera conocer el desenlace de las relaciones personales y profesionales que definieron la leyenda de Chespirito.