El Diario Nica

Ucrania impone sanciones a empresas chinas

Este episodio podría marcar un punto de inflexión en la relación entre ambos países.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó un decreto imponiendo sanciones a cinco empresas chinas que suministraron componentes para los drones utilizados en el ataque masivo contra Kiev del pasado 4 de julio, que causó la muerte de tres personas.

Un decreto publicado en el sitio web de la Presidencia, la medida va dirigida contra Central Asia Silk Road International Trade, Suzhou Ecod Precision Manufacturing, Shenzhen Royo Technology, Shenzhen Jinduobang Technology y Ningbo BLIN Machiner.

Las sanciones incluyen diversas restricciones, como la congelación de activos y prohibición de salida de capitales al extranjero, la suspensión total de operaciones comerciales, la cancelación o suspensión de licencias y otros permisos, entre otros.

Puedes leer: Países condenan sanciones de EEUU a CPI

Según informó en esta misma jornada el líder del régimen ucraniano de Zelenski, la decisión obedece a que estas compañías «suministran componentes para la producción de armas rusas», en particular de drones Shahed.

Anteriormente en relación con las acusaciones de que China supuestamente brinda ayuda armamentística a Rusia, la Cancillería reiteró que el país siempre se ha comprometido a promover el diálogo y nunca ha proporcionado armas letales a las partes del conflicto, así como también que controla estrictamente la exportación de artículos de doble uso.

 

Ucrania está trabajando con socios de la coalición de sanciones para imponer más restricciones a los fabricantes chinos, declaró Vladyslav Vlasyuk, representante del presidente de Ucrania para la política de sanciones, al comentar el decreto presidencial, basado en la decisión pertinente del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa.

Las sanciones impuestas por Ucrania a empresas chinas han generado tensiones diplomáticas que podrían alterar el delicado equilibrio en sus relaciones bilaterales.

Repercusiones principales

  • Tensión diplomática creciente: China ha expresado su firme oposición a las sanciones, calificándolas de unilaterales y sin base legal.
  • Impacto económico: Pekín advierte que estas medidas podrían afectar las cadenas de suministro globales y perjudicar los intereses comerciales entre ambos países.
  • Posible represalia china: El gobierno chino ha insinuado que tomará medidas para proteger a sus empresas, lo que podría incluir restricciones comerciales o diplomáticas.
  • Cambio estratégico de China: Aunque tradicionalmente cercana a Rusia, China ha comenzado a fortalecer sus vínculos con Ucrania, firmando acuerdos agrícolas y mostrando señales de acercamiento diplomático.

¿Qué significa esto a nivel global?

  • China intenta mantener una postura neutral, pero las sanciones podrían obligarla a redefinir su estrategia en Europa.
  • Ucrania busca presionar a sus aliados para que impongan sanciones similares, lo que podría aislar aún más a las empresas chinas vinculadas al conflicto.