Más gasto para los conductores y molestia en redes.
Entra en vigencia nuevos aumentos en los precios de los combustibles en Costa Rica, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los conductores. La gasolina regular sube ₡10 por litro, un incremento del 1.55%, mientras que la gasolina súper aumenta ₡4, equivalente a un 0.60%.
Estos nuevos precios se traducen en ₡653 por litro para la regular (aproximadamente 1.02 dólares) y ₡669 para la súper (alrededor de 1.04 dólares), según el tipo de cambio vigente. Aunque el ajuste es modesto en términos absolutos, muchos usuarios han expresado su molestia ante una tendencia que parece no tener fin.
Puedes leer: Sismos en Guatemala dejan dos muertos
En contraste, el precio del diésel baja ₡3, pasando a costar ₡527 por litro (unos 0.82 dólares), y el cilindro de gas de 25 libras disminuye ₡250, quedando en ₡7.210 (alrededor de 11.20 dólares).
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) indicó que las variaciones se deben al comportamiento de los mercados internacionales, pero eso no ha calmado el descontento en redes sociales. En Facebook, un usuario expresó: “Qué pesadilla, CR el país más caro de Latinoamérica, ¿será que el pueblo no se molesta?”. Otro comentó con ironía: “Un ajuste que nunca beneficia a los usuarios”.
Quienes utilizan vehículos particulares en Costa Rica deberán pagar entre ₡180 y ₡450 adicionales por llenar el tanque, dependiendo del tipo de combustible; lo cual representa un gasto acumulativo a lo largo del mes.
Mientras en Costa Rica los precios de los combustibles siguen variando según el mercado internacional, en Nicaragua se mantienen congelados desde hace más de dos años. Según el monitoreo oficial del 16 de junio de 2025, el litro de gasolina regular cuesta 47.82 córdobas, la gasolina súper 49.00 córdobas; y el diésel 43.22 córdobas.