La Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) continúa consolidando su compromiso con la educación intercultural y comunitaria a través del Programa Emblemático Universidad en el Campo, una iniciativa que actualmente beneficia a más de 1,100 jóvenes de los pueblos originarios Miskitus, Mayagnas y Ramas.
Este programa, desarrollado en comunidades como Moss, Koom, San Carlos Río Coco, Musawas, Sandy Bay, Alto Wanky, Rama Cay y Prinzapolka, ha permitido llevar la educación superior a territorios históricamente excluidos del acceso universitario, con un enfoque de pertinencia cultural y territorial.

URACCAN informó que ya se han graduado más de 100 profesionales en áreas estratégicas como Lengua y Literatura, Matemática e Inglés, fortaleciendo la formación de docentes y líderes comunitarios en sus propias lenguas y contextos.
Un dato relevante del programa es el protagonismo de las mujeres, quienes representan el 53% del estudiantado, evidenciando avances significativos en la equidad de género y la participación femenina en la educación superior en la Costa Caribe.
La universidad reafirma su misión de aportar al desarrollo integral de las comunidades indígenas y afrodescendientes, fortaleciendo la identidad cultural, el conocimiento propio y el derecho a una educación con enfoque intercultural bilingüe.