El Diario Nica

Países condenan sanciones de EEUU a CPI

Las sanciones ponen a Estados Unidos del lado de los criminales de guerra a expensas de las víctimas.

Un grupo de 48 países condena las sanciones de EE.UU. contra la Corte de La Haya y advierte que la medida aumenta el riesgo de impunidad para crímenes graves.

Mediante un comunicado citado los líderes de 48 países han declarado su apoyo al organismo, denunciando que las sanciones debilitarían el derecho internacional.

“Estas medidas aumentan el riesgo de impunidad por los crímenes más graves y amenazan con erosionar el estado de derecho internacional, que es crucial para promover el orden y la seguridad globales”, han afirmado.

Puedes leer también: Costa Rica retira proyecto de largas jornadas laborales

El grupo ha recalcado que la Corte debe poder cumplir con su misión sin intimidaciones, y ha cuestionado las menazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ordenó el pasado martes congelar los activos y prohibir viajes contra cuatro jueces de la Corte Penal Internacional (CPI), empleados y sus familiares, junto con cualquier persona que se considere que haya ayudado en las investigaciones del tribunal a Israel.

Ha aseverado que la CPI es una institución judicial independiente e imparcial que actúa para poner fin a la impunidad de los crímenes más graves de preocupación para la comunidad internacional.

Trump acusó a los cuatro jueces de la CPI de tomar “acciones ilegítimas y sin fundamento” contra Estados Unidos y su aliado cercano Israel.

La Casa Blanca, ha atacado con frecuencia los esfuerzos de los organismos internacionales para investigar los supuestos abusos cometidos por el país norteamericano y sus aliados. El expresidente demócrata Joe Biden también consideró el uso de sanciones para penalizar a la Corte por investigar a Israel.