El Diario Nica

Costa Rica retira proyecto de largas jornadas laborales

El Ejecutivo costarricense desconvocó el controvertido proyecto de ley que pretendía imponer jornadas laborales de 12 horas cuatro días a la semana, tras una avalancha de más de dos mil mociones parlamentarias, la mayoría presentadas por el partido Frente Amplio.

El Gobierno de Costa Rica, elimina la iniciativa de la agenda de sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, la decisión responde al interés del oficialismo en priorizar un préstamo del Banco Mundial, el cual, de ser aprobado por el Congreso, aumentará la deuda externa del país, generando nuevas cargas para el pueblo costarricense, el retiro se formalizó mediante el Decreto Ejecutivo N.º 45072-MP.

Desde la oposición, la jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, calificó la estrategia del Ejecutivo como autoritaria, denunciando que busca “imponer el proyecto a la fuerza”.

Puedes leer: Musk en su lucha contra Trump

Según Alfaro, la vía rápida usada para promover el plan cercena el debate democrático y desconoce los procedimientos legislativos básicos: “Este proyecto solo ha contado con nuestra oposición activa, mientras que la mayoría guarda silencio. Así podríamos llegar hasta noviembre sin resolverse”.

A las críticas políticas se sumó la advertencia del Colegio de Terapeutas de Costa Rica, que manifestó su rechazo al modelo de jornada 4×3 por sus riesgos comprobados sobre la salud física y mental de los trabajadores.

En un comunicado, la entidad profesional denunció que las largas jornadas pueden provocar trastornos musculoesqueléticos, fatiga extrema, ansiedad y desgaste emocional, al disminuir el tiempo de descanso y recuperación.

“No pueden hacerse cambios si antes no se garantizan condiciones laborales sostenibles para la población trabajadora”, subrayó el presidente del Colegio, Gabriel Peña, insistiendo en que cualquier reforma debe estar alineada con la protección integral del bienestar físico, emocional y funcional.

La iniciativa, conocida como jornada 4×3, fue impulsada hace más de dos décadas bajo el argumento de otorgar tres días consecutivos de descanso, a cambio de un horario de trabajo de 12 horas, pero ha sido ampliamente rechazada por sectores sindicales, gremiales y académicos.

Durante las últimas sesiones legislativas, el proyecto generó 2.564 mociones, de las cuales 1.800 fueron interpuestas por el Frente Amplio como mecanismo de resistencia parlamentaria. La estrategia fue necesaria, alegan, para frenar una reforma laboral que no ha contado con el consenso mínimo necesario en una sociedad democrática.