El Diario Nica

Natanael Cano lanza «Porque la demora» y sorprende con su nuevo sonido

El pionero de los corridos tumbados, Natanael Cano, deja atrás al menos por ahora su sonido característico y presenta su proyecto más ambicioso hasta la fecha: “Porque la demora”, un álbum de 16 temas en el que el sonorense explora nuevos géneros como el trap, el reggaetón y el afrobeat.

Disponible ya en todas las plataformas digitales bajo el sello Rancho Humilde/Warner Music Latina, esta producción marca un punto de quiebre en la carrera de Cano; quien ha decidido desafiar las etiquetas que lo encasillaban únicamente en el regional mexicano. “Es una declaración y un reseteo cultural”, aseguró el joven artista al referirse al álbum; que considera como su mayor reto y su trabajo más completo hasta la fecha.

En “Porque la demora”, Natanael Cano no camina solo. El disco incluye colaboraciones explosivas con grandes nombres de la música urbana y latina como Eladio Carrión, Myke Towers, Gabito Ballesteros, Floyy Menor, Ganggy, Víctor Mendivily y BadGuy Chapo, quienes suman su talento a este proyecto cargado de frescura y sonidos internacionales.

La grabación del álbum se realizó en los CT Records Studio de Hermosillo, Sonora, tierra natal del cantante, bajo la producción de reconocidos nombres como Edgar Barrera, The Equializaer, Trip Music y Wicked Outside; quienes ayudaron a construir la base sonora de esta propuesta que fusiona el ADN mexicano con ritmos globales. Aunque Natanael Cano ya había coqueteado con el género urbano y la electrónica en canciones como “Arriba” y el popular “NataAoki”; esta vez se sumerge de lleno durante los 56 minutos que dura el álbum. Los emblemáticos corridos tumbados, que lo catapultaron a la fama y le valieron su primera nominación al Latin Grammy, ceden terreno a un sonido más internacional y experimental.

Las letras de “Porque la demora” abordan el amor, las dudas existenciales, la búsqueda de identidad y el éxito; en una etapa de madurez artística que confirma que Cano no teme reinventarse. Con este álbum, Natanael Cano demuestra que está listo para conquistar nuevos públicos y escenarios más allá del regional mexicano.