El déficit comercial de Estados Unidos aumentó drásticamente en mayo, alcanzando los 71.500 millones de dólares, frente a los 60.300 millones registrados en abril.
La política arancelaria del presidente Donald Trump, incluyendo un arancel base del 10 % a la mayoría de los socios comerciales ha sido señalada como el principal factor detrás de este deterioro. Aunque algunos aranceles duros fueron retirados en abril, se intensificaron los gravámenes sobre productos chinos, lo que provocó una paralización de envíos y tensiones comerciales.
Puedes leer: Cuba inaugurará Observatorio Nacional de Drogas4
De acuerdo con el informe, las importaciones de Estados Unidos registraron un descenso del 0,1 % en mayo, situándose en 350 500 millones de dólares. Este retroceso se debió, en parte, a la caída en las compras de bienes de consumo, que disminuyeron en 4000 millones de dólares, con bajas significativas en rubros como vestimenta y juguetes. Sin embargo, este comportamiento contrastó con el aumento en las importaciones de vehículos y autopartes, que mostraron un desempeño positivo durante el mismo período.
Algunos detalles clave:
- Las exportaciones cayeron especialmente en suministros industriales y materiales.
- Las importaciones de bienes de consumo bajaron en 4.000 millones de dólares, pero aumentaron las de vehículos y autopartes.
- El déficit con la Unión Europea subió un 14,25 %, mientras que con México y Canadá también se incrementó significativamente.
Este panorama ha generado preocupación sobre una posible recesión global, especialmente ante las represalias anunciadas por la UE y China.
Desde su llegada al poder, Trump ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, algunas de las cuales han quedado en suspenso, entre ellas, un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE.UU. En el caso de la UE uno de los principales socios comerciales de EE.UU. ese arancel del diez por ciento podría escalar hasta el 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.