El Diario Nica

Frijol impulsa la economía y alimentaria en Nicaragua

La producción de frijol, uno de los principales cultivos del país, se desarrolla en tres épocas del año: primera, postrera y apante. Con la llegada de las lluvias, miles de familias nicaragüenses inician las labores agrícolas que no solo aseguran el abastecimiento de este alimento básico, sino que también generan empleo y dinamizan la economía local.

El frijol es el segundo alimento más consumido por las familias nicaragüenses, después del maíz. Su alto valor nutricional y su arraigo en la dieta diaria lo convierten en un cultivo estratégico para la Seguridad Alimentaria del país.

Además de su relevancia como fuente de alimento, el frijol representa una fuente de ingresos para pequeños y medianos productores que dependen de su siembra y comercialización. Las diferentes etapas de producción a lo largo del año permiten una continuidad en el empleo rural, reduciendo el impacto de la estacionalidad en las comunidades agrícolas.

En este contexto, el fortalecimiento de la producción de frijol no solo responde a una necesidad alimentaria, sino también a una estrategia de desarrollo económico sostenible en las zonas rurales de Nicaragua.