Convierte la defensa en un arte para imponerse y sacar provecho del KO de Álex.
En 2015, Marc Márquez perseguía a Valentino Rossi e intentó adelantarlo en la chicane final de Assen. Se tocaron, El Doctor se fue por la escapatoria de tierra y cruzó primero la meta. Los comisarios validaron el resultado. Aunque en teoría aún se llevaban bien, ya habían tenido roces, como en Argentina. En la rueda de prensa, le preguntaron a Márquez qué había aprendido de Valentino. “Motocross”, respondió entre risas, incluida la del propio Rossi.
Pero Márquez aprendió algo más valioso: en Assen, quien lidera la última curva tiene muchas opciones de ganar. Un detalle clave, sobre todo en la era actual, con motos más anchas y turbulencias que complican los adelantamientos.


Por eso a Márquez le molestó que, tras el Sprint, algunos cuestionaran la falta de ataques de su hermano Álex, quien ni siquiera tuvo opción de intentar un adelantamiento. El domingo, Marc disipó dudas con una carrera impecable: otro ejercicio de ‘catenaccio’, una auténtica obra de arte defensiva. Cerró todos los huecos, sin errores en el tercer sector, y abrió el margen justo en el primero y cuarto para que Bezzecchi no pudiera intentarlo.
Marc pide respeto
El octocampeón fue claro y reivindicativo:
“Pido respeto para todos los pilotos. Incluso mis mecánicos me hablaron del tema porque algunos dudaron de Álex. ¿Por qué Marco no me atacó? El sábado defendí de Álex lo mejor que pude y el domingo, de Marco. Assen es muy estrecho y no se puede adelantar fácil. Defendí muy bien. Todos en MotoGP luchan por ganar, pero sólo uno lo consigue”.
Por si quedaban dudas, Bezzecchi, pupilo de Rossi en la Academia, lo confirmó:
“Mi objetivo era mantenerme cerca, no atacar. La única opción era en la última chicane, donde pasé a otros, pero a Marc lo alcanzaba en el sitio equivocado. En la curva 15, con el rebufo, no podía hacer nada. Él era más fuerte, no tuve oportunidad. Aun así, estoy feliz: por primera vez fui competitivo toda la carrera. No gestioné nada, empujé como un bastardo todo el tiempo”.
Hitos de Márquez
Marc ya es segundo en victorias en la categoría reina, igualando las 68 de Agostini y solo por detrás de Rossi (89). Su ritmo es imparable: logró tres victorias seguidas por primera vez desde 2019, suma seis dobletes en 2025 (el primero con tres consecutivos) y batió el récord de puntos tras diez grandes premios desde que existen los Sprint (2023). Todo en el año del centenario de carreras en ‘La Catedral’, con récord de asistencia: 200,104 personas. Y lo hizo a su manera, con un ‘catenaccio’ magistral ante dos italianos: Bezzecchi y Bagnaia. Estelar.