El proyecto ha recibido criticas por parte de políticos y grupos ambientalistas.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, viajará este martes a Florida para encabezar la inauguración del ‘Alligator Alcatraz’, el nuevo centro de detención para migrantes que provoca protestas por estar situado en medio de uno de los mayores humedales del país.
En su tradicional conferencia de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que junto a Trump estará la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, entre otras autoridades.
Puedes leer: Jorge Glas condenado a 13 años de cárcel
«Esta es una manera eficiente y económica de ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportación masiva en la historia de EE.UU.», afirmó Leavitt. «La única salida es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa», añadió.

El nombre informal de la prisión se debe a que tiene a su alrededor pantanos, cocodrilos y serpientes. «Si un criminal extranjero logra escapar de alguna forma de aquí, y no creo que lo haga, ¡no tienes adónde ir!», resaltó DeSantis la semana pasada.
Las autoridades han instalado en este corto periodo de tiempo decenas de carpas de grandes dimensiones, similares a las empleadas durante la pandemia de la covid-19, sobre la pista de un antiguo aeropuerto abandonado.
Para mantenerse operativa, ‘Alligator Alcatraz’ requerirá alrededor de 450 millones de dólares anuales, informó la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en declaraciones recogidas por el medio New York Times.
La prisión hace referencia a la histórica prisión de Alcatraz que el presidente Trump ha ordenado reabrir en la bahía de San Francisco y también a los caimanes que rodean el enclave floridano en el que se ubica, y que según las autoridades reducirá el riesgo de fuga.