El frijol rojo es uno de los alimentos básicos más importantes para las familias nicaragüenses, aportando nutrientes esenciales y siendo clave para la seguridad alimentaria del país. Además, su producción genera miles de empleos e ingresos a lo largo de toda la cadena productiva, beneficiando a pequeños y medianos productores en todo el territorio nacional.

Gran impulso a la siembra y producción nacional
Según el Ministerio Agropecuario (MAG), para el ciclo agrícola 2025/2026, los productores planean sembrar frijol rojo en 142,539 manzanas, una superficie cultivada por más de 94 mil productores. Este esfuerzo es acompañado por el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, que promueve la incorporación de nuevas tecnologías, manejo eficiente del cultivo y agregación de valor. Estas acciones buscan aumentar la producción, mejorar la rentabilidad y fomentar las exportaciones.
Resultados positivos y compromiso con el desarrollo rural
La producción nacional de frijol rojo ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando en ciclos recientes más de 4.7 millones de quintales, lo que garantiza el abastecimiento interno y abre oportunidades en mercados internacionales como Costa Rica, El Salvador, Honduras y Estados Unidos. Los departamentos de Jinotega, Nueva Segovia, Matagalpa, Madriz y Estelí concentran la mayor parte de la producción, gracias a condiciones climáticas favorables y el apoyo constante a los productores.
