El Kremlin ratifica su disposición a buscar una solución pacífica mientras Kiev, impone condiciones. Turquía, confirma que todo está listo para albergar el encuentro.
Continúan los preparativos para las negociaciones entre Rusia y Ucrania, previstas para este jueves 15 de mayo en Estambul, según las declaraciones del secretario de prensa del Kremlin, Dmitry Peskov.
«La parte rusa continúa preparándose para las negociaciones, que están previstas para el jueves», declaró Peskov a los medios en alusión al encuentro propuesto por el presidente Vladímir Putin, quien había instado a reanudar el diálogo sin condiciones previas.

La iniciativa de Moscú contempla la posibilidad de alcanzar un alto el fuego durante las conversaciones. Según Peskov, Rusia mantiene su compromiso con la búsqueda seria de una solución pacífica y a largo plazo al conflicto, con el objetivo de eliminar las causas profundas del mismo y garantizar los intereses estratégicos del país.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, respondió a la propuesta con una nueva serie de exigencias que Moscú ya ha calificado anteriormente como «inaceptables». Zelensky condicionó su participación en las conversaciones a que Rusia acepte un alto el fuego completo a partir del 12 de mayo. Solo bajo esa premisa, el mandatario ucraniano estaría dispuesto a sentarse a la mesa de diálogo.
La postura de Kiev provocó reacciones en el escenario internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a las autoridades ucranianas que acepten de inmediato la propuesta de negociaciones de Putin en Turquía. Según el mandatario estadounidense, estas conversaciones permitirían al menos «determinar si es posible llegar a un acuerdo».
Tras el llamado de Trump, Zelensky declaró que esperará a Putin en Estambul el jueves, dando señales de una posible flexibilización de su postura inicial.
Desde Turquía, se confirmó que todo está preparado en Estambul, para recibir a las delegaciones de ambos países. Las negociaciones se realizarán a puerta cerrada para la prensa.
En cuanto a la posible participación de los presidentes Putin y Trump en la mesa de negociaciones, aún no ha sido confirmado oficialmente. También se evitó dar detalles sobre si se han tomado medidas especiales de seguridad, aunque todo apunta a que la seguridad estará garantizada.
La noche del 11 de mayo, el presidente Putin, volvió a dirigirse a medios rusos e internacionales para reiterar su propuesta de reanudar el diálogo sin condiciones previas. En esa ocasión, enfatizó que no descarta alcanzar un alto el fuego real que sea respetado por Kiev.
Desde Washington, el enviado especial del presidente estadounidense a Ucrania, Keith Kellogg, expresó que Estados Unidos espera la presencia de Putin en Estambul. Agregó que, en ese caso, el propio presidente Trump podría sumarse al encuentro, aunque este punto también sigue sin confirmación oficial.
A pesar de las condiciones impuestas por Kiev, el anuncio de la participación de ambas partes y el respaldo internacional marcan un nuevo intento por retomar el camino diplomático. La comunidad internacional mantiene la mirada en Estambul, a la espera de si este encuentro logrará desbloquear el estancamiento del conflicto y abrir la puerta a una solución política duradera.