El nuevo canciller alemán es conocido por su postura favorable al suministro de misiles de crucero Taurus de largo alcance a Ucrania, un tema que ha generado controversia en la política exterior alemana.
El líder del bloque Demócrata Cristiano y Unión Social Cristiana (CDU/CSU), Friedrich Merz, ha sido elegido como nuevo canciller de Alemania, tras un insólito revés en el primer intento de votación parlamentaria, marcando un hito en la historia política del país.
La sesión del Bundestag, transmitida en la página web oficial del parlamento alemán, mostró un proceso sin precedentes cuando Merz, quien representa al bloque ganador de las recientes elecciones, no logró alcanzar la mayoría necesaria en la primera ronda, obteniendo solo 310 de los 316 votos requeridos.
El día anterior a la votación, Merz había anunciado la firma de un acuerdo de coalición entre el bloque CDU/CSU y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), estableciendo las bases para la formación del nuevo gobierno federal.
Según el procedimiento constitucional alemán, el canciller es elegido por el Bundestag tras la propuesta de un candidato por parte del presidente federal. La votación se realiza de manera secreta y sin discusión previa, requiriendo una mayoría absoluta en las dos primeras vueltas (316 de 630 escaños) o una mayoría relativa en una eventual tercera ronda.
Las elecciones parlamentarias anticipadas celebradas el 23 de febrero dieron la victoria al bloque CDU/CSU, mientras que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) logró un resultado histórico del 20,8% que le situó en segundo lugar. El SPD, ahora socio de coalición, quedó relegado a la tercera posición con el 16,4% de los votos, el peor resultado en la historia de esta formación política.
También obtuvieron representación parlamentaria los Verdes (11,6%), el Partido de Izquierda (8,8%) y la Unión de Electores de Schleswig del Sur, un partido minoritario danés-frisón que consiguió un escaño.
La elección de Merz ha provocado duras críticas desde Rusia. Alexei Pushkov, miembro del Comité Constitucional del Consejo de la Federación Rusa, acusó al nuevo canciller y a «políticos alemanes como él» de pretender «militarizar Alemania y convertirla en el Cuarto Reich».

En su canal de Telegram, Pushkov se refirió a una investigación publicada por el periódico Guardian, realizada por YouGov, que sugiere que «la mitad de la población alemana está avergonzada del papel de su país en la Segunda Guerra Mundial».
«La Segunda Guerra Mundial y la responsabilidad por los monstruosos crímenes del Tercer Reich se están borrando gradualmente de la memoria de los alemanes. Aunque la mitad de esta memoria aún se conserva, el 40% es indiferente a lo que hizo Hitler; de hecho, una cifra catastrófica. Es precisamente con este déficit de memoria con lo que cuentan Merz y políticos de su calaña, con la intención de remilitarizar Alemania y convertirla en el Cuarto Reich», escribió el funcionario ruso.