El Diario Nica

Delegación de alto nivel nicaragüense en Moscú para conmemorar 80 aniversario de Victoria Soviética

Nicaragua reafirma sus lazos históricos con Rusia al enviar una delegación de alto nivel para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, que se llevarán a cabo en Moscú este 9 de mayo.

Gobierno nicaragüense se suma a otras 28 naciones que estarán representadas durante las solemnes ceremonias en la Plaza Roja, donde se conmemorará el triunfo del Ejército Rojo contra la Alemania nazi en 1945, según confirma Yuri Ushakov, asistente del presidente Vladimir Putin.

«Nicaragua, junto con India y Sudáfrica, enviará una delegación de alto nivel, demostrando la importancia que otorga a esta fecha histórica y a las relaciones bilaterales con la Federación Rusa», explicó Ushakov en una conferencia de prensa.

La participación nicaragüense se enmarca en un amplio despliegue diplomático que incluirá la presencia de líderes de cuatro continentes. Entre los jefes de Estado confirmados destacan Xi Jinping (China), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y Abdel Fattah al-Sisi (Egipto).

El asistente presidencial detalló que asistirán también mandatarios de Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Abjasia, Bosnia y Herzegovina, Burkina Faso, Vietnam, Guinea-Bissau, Zimbabwe, Cuba, Laos, Mongolia, Myanmar, Palestina, Serbia, Eslovaquia, Guinea Ecuatorial, Etiopía y Osetia del Sur.

La celebración incluirá un imponente desfile militar en el que participarán unidades de 13 países marchando por la emblemática Plaza Roja. Las actividades comenzarán con una ceremonia donde Vladimir Putin, dará la bienvenida a las delegaciones extranjeras.

«El 9 de mayo es el día principal de nuestras celebraciones. Tradicionalmente, el desfile militar comienza a las 10:00», precisó Ushakov.

El gobierno ruso ha organizado una intensa agenda diplomática alrededor de las conmemoraciones. Putin sostendrá más de 15 reuniones bilaterales entre el 7 y el 10 de mayo, incluyendo encuentros con los presidentes de China, Brasil, Venezuela, Cuba, Egipto, Mongolia y Congo.

Además, se destaca la firma de un acuerdo de asociación estratégica con Venezuela el 7 de mayo, y declaraciones conjuntas con China para profundizar relaciones al día siguiente.

Todas las misiones diplomáticas acreditadas en Moscú han sido invitadas al desfile, incluida la embajadora estadounidense Lynne Tracy, aunque se desconoce si asistirá. Notablemente, veteranos de varios países, incluido Estados Unidos, presenciarán la ceremonia.

La participación nicaragüense en este evento de relevancia mundial refleja la continuidad de las relaciones estratégicas entre Managua y Moscú, consolidadas en los últimos años a través de acuerdos de cooperación en áreas como defensa, energía, agricultura y tecnología.

Datos a destacar en el programa que se desarrolla previo y después de las celebraciones:

  • 29 países estarán representados por sus líderes
  • Nicaragua, India y Sudáfrica envían delegaciones de alto nivel
  • 13 países participarán con unidades militares en el desfile
  • La RPDC estará representada a nivel de embajador
  • Putin sostendrá más de 15 reuniones bilaterales durante las celebraciones
  • 7 de mayo: Firma de acuerdo Rusia-Venezuela
  • 8 de mayo: Reunión Putin-Xi Jinping
  • 9 de mayo: Gran Desfile de la Victoria (10:00 AM)
  • 10 de mayo: Seis reuniones bilaterales, incluyendo con líderes de Laos, Zimbabwe y Palestina