El Diario Nica

México registra primer caso humano de miasis

Las medidas buscan proteger a la población y al sector pecuario.

La Secretaría de Salud de México, informó sobre el primer caso humano de miasis, provocado por el gusano barrenador Cochliomyia hominivorax en el estado de Chiapas. La paciente, una mujer de 77 años originaria de Acacoyagua, fue diagnosticada tras presentar síntomas asociados a esta infestación.

Actualmente, la paciente se encuentra estable y bajo tratamiento antibiótico en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, recibiendo la atención médica necesaria. Las autoridades sanitarias estatales realizaron la investigación epidemiológica correspondiente y se mantienen en alerta para evitar nuevos casos.

Puedes leer: Rescatan mujeres que eran explotadas sexualmente en España

El gusano barrenador, es una larva que se alimenta de tejido vivo de mamíferos, afectando principalmente al ganado, aunque en casos raros puede infectar a humanos. La infestación ocurre cuando las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, donde las larvas se desarrollan rápidamente causando daños severos.

México, ha mantenido su estatus de país libre del parásito desde 1991 gracias a los esfuerzos del Senasica, que actualmente coordina capacitaciones sobre prevención y control de la miasis junto a otras autoridades del sector salud y agricultura.