El Diario Nica

Día internacional del libro

El Día Internacional del Libro, es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

La UNESCO proclamó en 1995 esta fecha como el Día Internacional del Libro, reconociendo la fuerza simbólica de la fecha y la importancia de promover la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de autor a nivel global. Y como fue precisamente en Cataluña donde surgió esta propuesta, esa costumbre regalar rosas y libros, fusionando dos celebraciones en una, convirtiéndose en la inspiración y el telón de fondo de una celebración mundial.

El 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en 1616. Aunque la justificación inicial para haber escogido esta fecha fue la muerte de Cervantes, en realidad este falleció el 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se consignó su fallecimiento; por su parte, Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.

El Día Internacional del Libro, recuerda la importancia de la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social. También visibiliza la labor de los escritores y editoriales, y promueve el respeto por los derechos de autor. Además, se convierte en una oportunidad clave para revalorizar la lectura en la era digital. Fomentar la educación y el pensamiento crítico.

La literatura sigue siendo un protagonista fundamental en la cultura y en el desarrollo de las sociedades, y esta celebración anual es una oportunidad para reflexionar sobre su importancia y valor en nuestras vidas.