Ubicada a 8 kilómetros del casco urbano, en la comunidad El Sol, del municipio de Santa Teresa, en Carazo, se encuentra la posa «Las Caritas». Un balneario que, desde hace 6 años; se ha vuelto una opción ideal para las familias de Santa Teresa y del resto del departamento de Carazo.
Poco a poco, con la llegada de los calores del verano, las familias llegan a esta posa que brinda un espacio acogedor entre el verdor de los árboles; para pasarla bien en familia. Un sitio ideal por la cercanía, el fácil acceso y los servicios con los que hoy se cuenta en el lugar.
Francisco Cortez Martínez comenta que la posa Las Caritas se ha convertido, desde hace seis años, en un emprendimiento familiar. Son seis hermanos de la familia Cortez Martínez, quienes han habitado siempre en el lugar, los que tomaron la iniciativa de ofrecer el balneario al turismo local, con tanto éxito que, en la temporada alta del verano, llegan visitantes incluso de fuera del departamento.
Los hermanos Cortez Martínez se encargan de preparar el lugar cada verano, haciendo limpieza y preparando las condiciones para que el turista se sienta cómodo. Los visitantes de la posa Las Caritas pueden disfrutar de las aguas del río entre el verdor y la frescura de los árboles, en un ambiente bastante seguro. Además, disponen de un menú de comidas populares, entre las cuales se encuentran sopas de gallina india o de costilla alta, carne asada de res, cerdo o pollo, entre otras.

El sitio cuenta además con una historia muy interesante sobre su nombre. Y es que, al pie de una roca, a orillas de la poza, se pueden apreciar unos petroglifos, obra de nuestros antepasados. “Según mi papá, los antepasados dejaron las caritas pintadas ahí y eso es histórico”, señala Francisco Cortez Martínez, uno de los seis hermanos emprendedores.
Te puede interesar leer: Los jocotes: el sabor del verano en Nicaragua
La posa Las Caritas está siendo muy visitada desde ya; sin embargo, estos emprendedores se preparan para recibir a unas 200 personas a diario durante la Semana Santa, cuando la gente se desborda a buscar un lugar donde darse un chapuzón.
A la entrada del lugar hay un amplio parqueo y un área de descanso o esparcimiento muy sombreada. Luego, sobre un sendero natural, se llega hasta la posa. Los visitantes, además de disfrutar de las aguas refrescantes de Las Caritas, pueden apreciar una flora muy diversa, avistamiento de aves, monos congos, entre otros atractivos naturales.
Los turistas pueden llevar sus alimentos y pagar una entrada de veinte córdobas, o consumir lo que oferta el lugar y tener acceso al balneario.
Blanca Ney, originaria de la comunidad La Cruz Verde, en Santa Teresa, Carazo, es una habitual visitante junto a su familia de Las Caritas. “Es muy bonito, nosotros venimos todos los domingos, a veces en días de semana”, asegura. Destaca que el lugar se encuentra muy bien cuidado y la atención amable de los propietarios del lugar.
Freddy López, otro visitante originario del municipio de Santa Teresa, se mostró también contento con su visita al lugar y la atención recibida. “Es bien bonito porque cuenta con su ramada, es accesible, contamos con energía eléctrica y es bien ameno para estar en familia, muy agradable”, dijo.