En el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades, el Sistema Educativo Nacional de Nicaragua llevó a cabo una exitosa Jornada Nacional de Tecnología Educativa en conmemoración al Día Mundial de la Ciencia y Tecnología. Este evento, que se realizó con el objetivo de fortalecer, complementar y especializar las capacidades de los maestros y personal académico del país, fue un espacio clave para discutir las oportunidades y desafíos que presenta el uso de la tecnología en el ámbito educativo.
Uno de los puntos más destacados de la jornada fue la realización de un panel centrado en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la educación. El propósito de este panel fue ofrecer herramientas y conocimientos a los educadores para optimizar el aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de tecnologías avanzadas, sin que ello implique el reemplazo del rol fundamental que desempeñan los maestros en las aulas.

Durante el evento, expertos en tecnología educativa subrayaron el potencial de la inteligencia artificial para personalizar los procesos de enseñanza, adaptándolos a las necesidades específicas de cada estudiante, lo que podría potenciar el desarrollo de habilidades y mejorar los resultados académicos. Sin embargo, se hizo hincapié en que el uso de estas herramientas debe ser siempre ético y consciente, garantizando que la tecnología complemente y no sustituya la interacción humana en el proceso de enseñanza.
Además, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer diversas aplicaciones de la tecnología educativa que están siendo implementadas con éxito en otras partes del mundo y cómo estas podrían ser adaptadas y aplicadas en el contexto nicaragüense.
Este tipo de jornadas son parte del compromiso del Sistema Educativo Nacional de Nicaragua por brindar una formación de calidad a los docentes, fomentando la innovación tecnológica y asegurando que los maestros estén equipados con las habilidades necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI en el ámbito educativo. La inteligencia artificial, en este sentido, se presenta como una herramienta que puede ayudar a transformar la educación, pero siempre bajo el acompañamiento y liderazgo del personal docente.
La jornada concluyó con el compromiso de seguir trabajando en la integración de tecnologías en el sistema educativo, promoviendo un entorno de aprendizaje más inclusivo, eficiente y preparado para los desafíos del futuro.