El Diario Nica

Primer deceso por gripe aviar en México

Autoridades sanitarias mexicanas, confirmaron este martes el deceso de una niña de tres años que había sido diagnosticada la semana previa con gripe aviar A (H5N1) y que permanecía internada en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Torreón.

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el secretario de Salud del estado de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, la menor falleció a consecuencia de un fallo multiorgánico derivado de la infección.

La menor que perdió la vida había sido diagnosticada con este virus el pasado 4 de abril, cuando el gobierno federal reportó su caso. La niña había sido hospitalizada en Torreón, Coahuila, tras haber sido detectada con la enfermedad en Gómez Palacio, Durango.

Puedes leer: Paraguay quiere incluir un reactor nuclear

El funcionario aseguró que, a la fecha, no se han encontrado otros casos sospechosos. «Nosotros continuamos haciendo las acciones para seguir verificando que no tengamos ningún otro caso», agregó.

Las autoridades han intensificado la vigilancia epidemiológica y el monitoreo en las zonas afectadas para prevenir más casos, es un recordatorio de la importancia de tomar precauciones, especialmente en áreas con contacto frecuente con aves.

La influenza aviar A(H5N1), es un virus que afecta principalmente a aves, tanto silvestres como domésticas, aunque también puede contagiar a mamíferos y, en casos raros, a seres humanos. 

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Salud, junto con las autoridades de Medio Ambiente y Agricultura, continúa con acciones de prevención y control bajo el contexto de “Una Salud”, un enfoque que busca integrar la salud humana, animal y ambiental.