El Diario Nica

Los jocotes: el sabor del verano en Nicaragua

La temporada de verano en Nicaragua no solo trae consigo días soleados y cálidos, sino también la llegada de frutas tradicionales que forman parte de la cultura y gastronomía del país. Entre ellas, los jocotes se destacan como un símbolo de esta época.

El jocote, conocido científicamente como Spondias purpurea, es una fruta tropical que se disfruta fresca, en almíbar o como parte de dulces típicos. Su sabor agridulce y su textura jugosa lo convierten en un favorito entre las familias nicaragüenses durante el verano. Además, su cosecha impulsa la economía local, ya que muchos productores aprovechan esta temporada para comercializarlo en mercados y ferias.

Los jocotes / WEB

Durante la Semana Santa, los jocotes se transforman en protagonistas de postres tradicionales como el almíbar, donde se combinan con otras frutas de temporada como el mango y el tamarindo. Este dulce no solo une a las familias, sino que también preserva las tradiciones culinarias que han pasado de generación en generación.

El jocote no solo es una delicia para el paladar, sino también una fuente de beneficios nutricionales. Rico en vitaminas y antioxidantes, es una opción saludable para refrescarse en los días calurosos.

En resumen, los jocotes son más que una fruta; son un símbolo de la riqueza cultural y gastronómica de Nicaragua, especialmente durante la temporada de verano.