Cuando finalizó el Nintendo Direct centrado en la Nintendo Switch 2, pocos anticipaban la oleada de nostalgia que se avecinaba. Con su característico rugido y una pegajosa melodía de tambores que evocó recuerdos de la infancia, hizo su aparición Donkey Kong Bananza, el primer juego en 3D del icónico gorila desde Donkey Kong 64.
La fecha marcada en el calendario es el 17 de julio de 2025, apenas semanas después del lanzamiento de la nueva consola de Nintendo. Y lo que vimos no fue cualquier cosa: fue un regreso en toda regla a lo mejor del plataformeo 3D, con mecánicas modernas, humor, y mucha destrucción de escenarios.
El tráiler nos lleva directo a Ingot Isle, una mina repleta de secretos, túneles ocultos y enemigos por doquier. Dicho personaje, ahora con un look actualizado que incluye jeans y tirantes, puede destruir entornos completos, abrir túneles bajo tierra y desatar su fuerza bruta como nunca antes.
Aunque el juego sigue la fórmula del clásico Donkey Kong Country, también introduce a un compañero misterioso: una criatura de roca púrpura que parece tener habilidades especiales, aunque Nintendo no ha revelado detalles. ¿Será controlable? ¿Estará ligada a nuevas mecánicas de juego?

Aunque el argumento no fue revelado del todo, el tráiler mostró a un monstruo murciélago gigante robando enormes plátanos dorados. Esta amenaza será la principal antagonista del juego, en una historia que promete mezclar aventura, acción y momentos cómicos.
Te puede interesar leer: Salma Hayek se roba las miradas en los Breakthrough Prize
Para muchos, Donkey Kong Bananza es lo más cercano a un sucesor espiritual de Donkey Kong 64, pero con una capa extra de polish, velocidad y mecánicas modernas. La combinación de niveles 3D y secciones en 2D al estilo clásico es un guiño perfecto a los fans de antaño.
Las famosas vagonetas, barriles explosivos y plataformas móviles regresan con gráficos renovados y físicas mejoradas, cortesía del nuevo hardware de la Switch 2.