El Diario Nica

Salud en crisis en Guatemala

Más miembros de sindicatos la salud en Guatemala salen a las calles para exigir mejores salarios y condiciones laborales ante la falta de soluciones del gobierno.

Los trabajadores del sector de la salud en Guatemala materializaron la segunda manifestación en la semana para mostrar su descontento en torno a las condiciones laborales y salariales en las que desempañan su labor, a pesar de que se han incluido en pactos colectivos, los cuatro ejes en los que giran las propuestas no se han cumplido.

En el Congreso, los diputados son conscientes de las condiciones en las que trabajan los salubristas, sin embargo, endosan la responsabilidad al ejecutivo y señalan al presidente como responsable del descontento de los trabajadores de la salud.

Puedes leer: Panamá echazan plan de EE.UU

Las responsabilidades no las asume ni el Ejecutivo, ni el Legislativo, de ahí que a pesar que el presidente externó que ya hubo negociaciones para frenar las manifestaciones estas continúan bajo demandas puntuales, readecuar el ajuste salarial con base a bonos, por ejemplo, y el reconocimiento de los movimientos sindicales.

Mientras, el ministro de gobierno en conferencia de prensa advirtió que, aunque se respeta el derecho a manifestación no se tolerarán bloqueos en las carreteras, sobre todo en puntos clave para el tránsito de mercaderías y personas.

Los integrantes de los diferentes sindicatos de salud continuarán manifestando el resto de la semana para hacerle presión al gobierno de Bernardo Arévalo en relación a cumplir las demandas históricas relacionadas que tienen que ver con la dignificación laboral y salarial.c