El Diario Nica

Mi lista de deseos: la cinta de Netflix que cambió relaciones

En los últimos días, Mi lista de deseos (The Life List) se ha convertido en una de las películas más vistas de Netflix, y hay una razón clave por la que ha cautivado al público.

El filme, protagonizado por Sofía Carson y Kyle Allen, es una comedia romántica que sigue la historia de Alex, una joven que, tras la muerte de su madre, decide cumplir los sueños que escribió en su adolescencia. A medida que avanza en esta travesía, se enfrenta a situaciones inesperadas que la llevan a replantearse su vida.

Según la sinopsis oficial de la plataforma, Mi lista de deseos es un viaje emocional en el que su protagonista “desentraña secretos familiares, encuentra el amor y se redescubre”. La historia está basada en el libro homónimo de Lori Nelson Spielman y fue adaptada por el director Adam Brooks, quien reveló que el proyecto le fue presentado hace más de una década.

Mi lista de deseos: la cinta de Netflix que cambió relaciones / WEB

Sin embargo, más allá de su trama romántica, la película ha provocado un impacto inesperado en la audiencia. Según reveló Sofía Carson en una entrevista con Entertainment Weekly, muchas espectadoras confesaron que la historia las llevó a reflexionar sobre sus propias relaciones y decisiones de vida, incluso provocando rupturas sentimentales.

“El director me llamaba después de las sesiones de prueba y me decía que varias personas le contaban que habían terminado con sus parejas o renunciado a sus trabajos tras ver la película”; relató Carson. La actriz también aseguró que interpretar a Alex Rose le permitió reconectar con su versión más soñadora y hasta inspiró su propia “lista de vida”. Mi lista de deseos ya está disponible en Netflix y cuenta con las actuaciones de Kyle Allen, José Zúñiga, Sebastian de Souza y Connie Britton.