Del 7 al 12 de abril de 2025, el Gobierno de Nicaragua, a través de su programa de salud pública, ofrecerá atención médica general y especializada a 155,571 familias de 3,353 barrios y comunidades a nivel nacional, mediante la realización de 1,434 Ferias de Salud y Clínicas Móviles. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a servicios de salud de calidad a todas las personas, sin importar su ubicación.
Dentro de la programación, se destacan 76 Ferias de Salud en las que se ofrecerán servicios de atención especializada, además de la realización de ultrasonidos de mamas, como parte de la estrategia “Mi Hospital en mi Comunidad”. Esta estrategia tiene como objetivo acercar los servicios de salud a las comunidades, especialmente a aquellas que se encuentran en zonas rurales o de difícil acceso, permitiendo que los ciudadanos reciban atención médica preventiva y especializada sin tener que desplazarse a los hospitales.

El ministro de Salud, Manuel Salvador Baltodano, resaltó la importancia de este esfuerzo, señalando que estas actividades permiten llevar atención médica directa a miles de nicaragüenses. «Estamos comprometidos con la salud del pueblo nicaragüense, y con estas Ferias de Salud y Clínicas Móviles estamos asegurando que cada vez más personas, especialmente las que viven en áreas alejadas, puedan recibir los cuidados que necesitan», expresó Baltodano.
Además de los ultrasonidos de mamas, los participantes de las Ferias de Salud podrán acceder a consultas médicas generales, atención dental, vacunación, pruebas de laboratorio y otras acciones de prevención de enfermedades. Los profesionales de salud estarán disponibles para brindar orientación sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades crónicas y cuidados básicos.
Esta jornada de salud es una muestra del compromiso del Gobierno de Nicaragua por mejorar el acceso a los servicios médicos y garantizar el bienestar de todas las familias, especialmente en las comunidades más vulnerables del país. A través de estas iniciativas, se busca no solo atender a los pacientes, sino también fomentar la prevención y el autocuidado en toda la población.