El Diario Nica

Chile convoca a paro nacional

Segundo paro activo.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, llamó a una movilización nacional este jueves para demandar avances en las condiciones laborales y una mejor calidad de vida para la población.

Eric Campos, secretario general de la organización, subrayó que la protesta busca manifestar el descontento de los chilenos e impulsar un desarrollo real que beneficie a todo el pueblo, más allá de cifras económicas. 

Puedes leer también: Trump declara emergencia económica

Entre las principales exigencias destacan el fortalecimiento de la negociación colectiva por rama productiva, la implementación efectiva de la jornada laboral de 40 horas en el sector público y el cese de la persecución sindical impulsada por la Contraloría.

Además, los manifestantes pedirán el cumplimiento de la Ley Karin contra el acoso laboral, una reforma integral al sistema de pensiones y el derecho universal a salas cuna, así como frenar los recortes al presupuesto social. 

La Mesa del Sector Público, integrada por 16 organizaciones afiliadas a la CUT, confirmó su adhesión al paro para visibilizar demandas como el fortalecimiento del empleo estatal y la creación de incentivos para el retiro permanente.

A la movilización se sumarán gremios clave, como la Asociación de Funcionarios Municipales, el Colegio Nacional de Profesoras y Profesores, así como representantes de los sectores de la salud, entre otros. 

El Colegio de Profesores, denunciará problemáticas como el agobio laboral y la violencia en las aulas, mientras garantiza que las protestas no afectarán drásticamente a los estudiantes, combinando actividades educativas con marchas y asambleas. Por su parte, la pequeña minería también participará. Su presidente Rubén Salinas criticó el aumento superior al 400 por ciento en el costo de patentes que afecta al sector.