El Diario Nica

Asamblea Aprueba Reforma para Fortalecer el Sector Aeroportuario

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó recientemente una reforma al decreto de ley de la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI), con el objetivo de fortalecer la gestión y la modernización del sector aeroportuario del país. Esta reforma busca optimizar los procesos y mejorar la eficiencia administrativa de la entidad encargada de la gestión de los aeropuertos nacionales e internacionales.

La iniciativa de ley fue previamente remitida a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, que, tras un exhaustivo análisis, presentó un dictamen favorable. En su informe, la comisión destacó que la reforma responde a la necesidad de optimizar el gasto público y mejorar la eficiencia operativa y administrativa de la EAAI, lo que permitirá un manejo más efectivo de los recursos del sector.

El presidente de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, quien presentó el dictamen, explicó que la reforma contribuirá a garantizar una mayor calidad en los servicios ofrecidos a los usuarios, mejorando la infraestructura y los procesos en los aeropuertos del país, lo que, a su vez, fomentará el crecimiento del turismo y facilitará la conectividad internacional de Nicaragua.

Con esta reforma, se pretende también promover la modernización de las instalaciones aeroportuarias, mejorar los sistemas de gestión de tráfico aéreo, así como ofrecer una mayor capacidad de respuesta ante la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales.

La reforma fue recibida con optimismo por las autoridades del sector, quienes consideran que este paso es fundamental para consolidar la competitividad de Nicaragua en el ámbito regional e internacional en términos de conectividad aérea. La aprobación de esta reforma también refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la infraestructura del país, alineándose con los objetivos de crecimiento económico sostenible y la mejora de la calidad de los servicios públicos.