El Diario Nica

Trámites de Pasaporte con Carta de Poder

La Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua ha informado a los ciudadanos nicaragüenses y de otras nacionalidades sobre los requisitos necesarios para realizar los trámites de pasaporte mediante carta de poder, una opción dirigida especialmente a los nicaragüenses que se encuentran fuera del país y requieren renovar su pasaporte, ya sea por vencimiento o pérdida.

La Subcomisionada Aura Téllez, Jefa de la Dirección de Migración, explicó que los nicaragüenses en el extranjero que necesiten renovar su pasaporte deben enviar a un familiar con un poder especial, preferiblemente apostillado, que lo autorice específicamente para solicitar el pasaporte ordinario en su nombre.

Este poder debe ir acompañado de algunos documentos clave para completar el trámite correctamente. Los requisitos incluyen:

  1. Fotocopia de la identificación del solicitante: Esto incluye tanto la cédula de identidad nicaragüense como el documento de identificación del apoderado que realizará el trámite en el país.
  2. Fotocopia del pasaporte que se renovará: Es necesario presentar una copia de la página principal del pasaporte a renovar.
  3. Declaración de pérdida (si aplica): En caso de que el trámite sea por pérdida del pasaporte, se debe presentar una declaración oficial de pérdida. Además, este proceso está sujeto a una multa de 75 dólares como parte de las disposiciones legales para la reposición del documento.
  4. Formulario de solicitud: Este formulario debe ser completado de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por la Dirección General de Migración y Extranjería.
  5. Comprobante de pago: Se debe presentar el recibo o comprobante del pago de las tarifas correspondientes al trámite de renovación del pasaporte.
  6. Fotografías tamaño pasaporte: Se requieren dos fotografías recientes del solicitante, con fondo blanco, en las que se debe ver claramente la cara del solicitante con las orejas y la frente descubiertas.

La Subcomisionada Téllez resaltó que estos requisitos son fundamentales para garantizar la correcta renovación del pasaporte y para evitar cualquier inconveniente en el proceso. Además, subrayó que el poder especial apostillado es esencial para asegurar que el apoderado tenga la autoridad legal necesaria para actuar en representación del solicitante.

Con esta medida, la Dirección General de Migración y Extranjería busca ofrecer un servicio más ágil y accesible para los nicaragüenses que residen fuera del país, permitiéndoles realizar los trámites de renovación de pasaporte sin necesidad de regresar a Nicaragua.

Para obtener más información o aclarar dudas sobre el proceso, las autoridades migratorias recomiendan consultar la página web oficial de la Dirección General de Migración y Extranjería o ponerse en contacto con los consulados y embajadas nicaragüenses en el extranjero.