El Instituto Nicaragüense de la Pesca y la Acuicultura (INPESCA), a través de su Dirección de Investigación Pesquera, ha llevado a cabo un monitoreo científico a bordo de una embarcación industrial en aguas del Pacífico nicaragüense, con el objetivo de obtener datos cruciales sobre el recurso escama. Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Nicaragua por promover la pesca sostenible y garantizar la conservación de los recursos marinos.
El monitoreo fue realizado por un equipo de biólogos e investigadores especializados, quienes trabajaron en los principales bancos de pesca del país. Durante la jornada, los expertos analizaron diversos parámetros biológicos y ecológicos, como los patrones de distribución y abundancia del recurso escama, así como sus características biológicas, tales como tallas, proporción de sexos y estados de madurez reproductiva.

Los datos recolectados son esenciales para evaluar el rendimiento pesquero y el estado actual de las poblaciones de estas especies, lo cual permite tomar decisiones informadas sobre las prácticas pesqueras y garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos marinos. Además, estos estudios contribuyen a establecer políticas de gestión pesquera que aseguren la sostenibilidad del sector en el largo plazo.
Este tipo de monitoreo es parte de las labores constantes del INPESCA, que busca implementar prácticas pesqueras responsables y científicamente respaldadas, en beneficio de las comunidades que dependen de la pesca y de la conservación del entorno marino. Con esta iniciativa, el Gobierno de Nicaragua continúa fortaleciendo su compromiso con la protección de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del sector pesquero.