La Teniente María de los Ángeles Galarza, jefa de la sección de Sertrami, Trámites en el Interior, explicó detalladamente los pasos y requisitos necesarios para tramitar la visa de salida, un permiso oficial que permite a los menores de 18 años salir del país. Este trámite es esencial para garantizar la seguridad migratoria y el cumplimiento de las normativas legales.
El primer paso para solicitar la visa de salida es reunir los documentos esenciales. En primer lugar, los padres o tutores deben presentar tanto la fotocopia como el original del pasaporte del menor que viajará. El pasaporte es el documento de identificación internacional y es crucial para poder realizar el trámite migratorio.

El siguiente requisito es presentar la fotocopia y el original de la cédula de identidad de ambos padres o tutores legales del menor. Esta documentación es fundamental para validar la identidad de los responsables legales del niño y garantizar que la salida del país esté debidamente autorizada.
Una vez que se tiene toda la documentación necesaria, el siguiente paso es llenar el formulario de trámites migratorios, el cual se puede obtener en cualquier oficina de servicios de trámites migratorios. Este formulario está disponible tanto en la sede central como en las diferentes oficinas de los departamentos del país. Es importante que los padres o tutores completen el formulario correctamente para evitar retrasos en el proceso.
Finalmente, con todos los documentos reunidos y el formulario debidamente llenado, los padres o tutores deben acudir a la oficina correspondiente para presentar la solicitud. Una vez realizado el trámite, se otorgará la visa de salida, lo que permitirá al menor viajar fuera del país de manera legal.
Este proceso es sencillo, pero es importante seguir cada paso de manera rigurosa para garantizar que el trámite se realice de manera eficiente y sin contratiempos. La visa de salida es una medida esencial para la protección de los menores y asegurar que su viaje se realice bajo las normativas legales.