El Diario Nica

Rivales para la selección nicaragüense en la FIBA AmeriCup 2025

La tarde de este miércoles se dieron a conocer los rivales de la selección nicaragüense de baloncesto en el sorteo de la FIBA AmeriCup 2025.

En el certamen estuvieron presentes Ángel Mayona, presidente de la Federación Nicaragüense de Baloncesto; César Fornos, vicepresidente de la federación; y Norchad Omier, invitado especial, durante el evento, se confirmó que Omier jugará con la selección nicaragüense tras finalizar su etapa en el baloncesto universitario de Estados Unidos.

La selección de Nicaragua quedó en el Grupo C, junto a República Dominicana, Argentina y Colombia. Este torneo se disputará en agosto de 2025 en el Polideportivo Alexis Argüello.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

  • Grupo A: Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas.
  • Grupo B: Panamá, Venezuela, Canadá y Puerto Rico.
  • Grupo C: República Dominicana, Argentina, Colombia y Nicaragua (anfitrión).

Ángel Mayorga, presidente de la Federación Nicaragüense de Baloncesto, informó que Managua será la sede del torneo AmeriCup, a celebrarse del 22 al 31 de agosto. Durante un anuncio en Miami, agradeció la oportunidad de presentar el evento antes del sorteo. 

«Para nosotros es un orgullo ver cómo ha crecido el baloncesto nicaragüense, al punto de estar entre las 12 mejores selecciones y competir al máximo nivel. 

Puedes leer: Nicaragua en el Premundial de Fútbol Femenino en Costa Rica

César Fornos, vicepresidente de la Federación Nicaragüense de Baloncesto, indicó que el baloncesto en Nicaragua ha crecido año con año gracias al trabajo desde la base. Destacó que actualmente el país ocupa el puesto 50 en el ranking de la FIBA, reflejando el esfuerzo de jugadores y entrenadores. Además, resaltó el apoyo de la afición, que ha acompañado este proceso de crecimiento.

«Hace unos años organizamos el Final Eight de la BCLA, y ahora llega este evento tan esperado. Tenemos una selección joven y talentosa, con jugadores como Norchad Omier y otros que juegan en Estados Unidos, además de los veteranos en Nicaragua que serán clave para el equipo. Este torneo es el primer escalón para seguir avanzando«.

Norchad Omier, compartió su profundo agradecimiento por estar en Nicaragua, destacando que su país ha sido clave en su trayectoria deportiva. Aseguró que la evolución del baloncesto en Nicaragua sigue en crecimiento y que se siente honrado de ser parte de este proceso.

«Empecé a jugar baloncesto a los 13, 14 años. Quiero decir, el crecimiento ha sido increíble y estoy feliz por eso. El baloncesto cambia vidas. Si soy honesto, vengo de Bluefields, nunca pensé que el baloncesto hiciera tanto por mi familia y mi país. El baloncesto cambió mi vida y estoy muy agradecido«, expresó Norchad Omier jugador de la Selección Nacional de Baloncesto .

Omier, indicó que su objetivo es inspirar a otros y hacer que los jóvenes sueñen, tal como él lo hizo cuando era niño. Destacó que cada niño sueña con participar en un torneo de gran nivel y ver a las leyendas jugar. Además, mencionó el apoyo constante de su mentor, Wesley Savery, quien ha estado a su lado durante todo el camino y lo acompañó en su viaje a Miami.

«También conocí gente aquí, tengo otro mentor de mi preparación, Pilin Alvarez. Quiero decir, ha habido tantas personas, he sido bendecido. Dios ha puesto buenas personas en mi camino para ayudarme a lograr tantos sueños. Voy al draft, estoy emocionado, lo que viene después se lo dejo todo a Dios. El consejo que doy a los jóvenes es que trabajen y demuestren que tenemos talento en Nicaragua». 

La Selección nicaragüense de Baloncesto debutará en la FIBA AmeriCup 2025 como anfitriona en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua. Su mayor logro en torneos internacionales fue la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos Managua 2017, donde ganó todos sus encuentros hasta la final, en la que cayó ante Panamá (59-72), a pesar del apoyo de 8,000 aficionados.