En el municipio de Nandaime, las autoridades municipales y departamentales llevaron a cabo el lanzamiento oficial del Censo Agropecuario CENAGRO, una iniciativa que tiene como objetivo obtener datos actualizados y precisos sobre la producción y las condiciones agropecuarias en la región. El evento marcó el inicio de un proceso de recopilación de información que se extenderá por un período de 50 días en el municipio.
En la actividad, participaron 26 protagonistas como empadronadores, quienes serán los encargados de realizar el levantamiento de la información, y 8 supervisores, que velarán por el cumplimiento de los estándares establecidos para asegurar la calidad de los datos recolectados. Estos protagonistas fueron seleccionados y capacitados previamente con el fin de garantizar que comprendieran a fondo los diferentes sistemas de implementación y los instrumentos que utilizarán durante el proceso de empadronamiento.
Durante la capacitación, se abordaron diversos aspectos clave para la correcta recolección de datos agropecuarios, tales como la identificación de los sistemas de producción agrícola, las características de los cultivos, la infraestructura existente en las fincas y la situación de los recursos naturales. Además, se les instruyó sobre cómo interactuar con los productores de manera efectiva para obtener información veraz y completa.
El Censo Agropecuario CENAGRO es un paso fundamental para el desarrollo del sector agropecuario en Nicaragua, ya que proporcionará datos actualizados que serán utilizados para diseñar políticas públicas más eficaces y dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los productores del municipio. Con la implementación de este censo, se busca fortalecer el sector agrícola, identificar áreas de oportunidad y mejorar la planificación del desarrollo rural.
Las autoridades destacaron que el censo no solo beneficiará a los productores locales, sino que también contribuirá al fortalecimiento de la economía regional y nacional. A través de la recopilación de información precisa sobre las actividades agropecuarias, se podrán establecer estrategias de apoyo más efectivas, tanto en términos de financiamiento como en la implementación de programas de capacitación y asistencia técnica.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno local, las autoridades departamentales y los productores, refleja el compromiso de Nandaime con el fortalecimiento de su sector agropecuario y con el desarrollo integral de su comunidad.