El Ministerio Agropecuario reportó un avance en la cosecha de frijol en el ciclo de apante de 443 mil 839 quintales.
Este cultivo es de vital importancia para la seguridad alimentaria del país, no solo por su alto valor nutricional, sino también por el impacto económico que genera, al ser un rubro de alta demanda tanto en el mercado nacional como internacional.
Puedes leer: MINSA realiza jornada de abatización
La siembra de este cultivo se llevó a cabo entre noviembre y enero, aprovechando las zonas con mayor humedad en el país.
En el ciclo agrícola de apante 2024-2025, la cosecha de frijol rojo en Nicaragua ha avanzado positivamente, según datos del MAG, hasta febrero de 2025 se han recolectado 443,839 quintales, lo que representa el 28% del área sembrada.
Estas cosechas están en manos de más de 79,000 familias productoras de los Departamentos de Jinotega, RACCN, RACCS, Matagalpa, Río San Juan, Nueva Segovia, Chontales, Boaco y Rivas.
