El sector transporte en Nicaragua ha experimentado avances significativos gracias a la cooperación de la República Popular China, que ha permitido la donación de buses de la marca Yutong. Este tema fue abordado en una reciente entrevista en el Canal Parlamentario de Nicaragua, donde se discutieron los cambios más importantes en el transporte del país.
En la entrevista participaron Amaru Ramírez, director del Instituto Regulador del Transporte Municipal (IRTRAMMA), y Danilo Sánchez, presidente de la Unión de Empresarios Cooperativistas del Transporte de Nicaragua (URECOOTRACO). Ambos expusieron cómo el Gobierno Sandinista, desde que asumió el poder en 2007, ha logrado transformar el sector, que en ese entonces presentaba condiciones muy precarias.

Ramírez destacó que, en comparación con la situación del transporte hace más de una década, las mejoras son notorias, con un parque vehicular más moderno y eficiente. La incorporación de los buses Yutong, que fueron donados por China, ha sido un elemento clave para mejorar la calidad del servicio, no solo para la capital, sino también para las zonas rurales del país.
Por su parte, Danilo Sánchez explicó que estas donaciones han sido fundamentales para reducir los problemas de movilidad en las principales ciudades del país, permitiendo un transporte más cómodo y seguro para los nicaragüenses. Además, señaló que estos cambios contribuyen a la modernización del sector, brindando una mejor calidad de vida a los usuarios y reduciendo la huella ambiental.
La entrevista subrayó cómo el transporte en Nicaragua ha evolucionado de ser un servicio deficiente a una infraestructura mucho más robusta y adecuada a las necesidades de la población, un logro que no solo refleja los esfuerzos del gobierno, sino también la cooperación internacional que ha jugado un papel fundamental en este proceso.