La carne de cerdo sigue siendo uno de los productos de mayor consumo en las mesas de las familias nicaragüenses, y se ha consolidado como una alternativa clave para diversificar las unidades de producción y dinamizar tanto la economía local como la nacional. Según un monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAG), la producción nacional de carne de cerdo entre enero y febrero de 2025 ha alcanzado los 5 millones de libras.
Este aumento en la producción refleja el crecimiento y fortalecimiento del sector porcino en el país, que se ha visto impulsado por la creciente demanda interna y las mejoras en las técnicas de crianza y manejo de los animales. La carne de cerdo no solo es un alimento esencial en la dieta diaria de los nicaragüenses, sino que también representa una fuente importante de ingresos para muchas familias que se dedican a la producción en diferentes partes del país.

El MAG destacó, que este crecimiento en la producción ha contribuido al fortalecimiento de la economía rural, al proporcionar mayores oportunidades para los pequeños y medianos productores, quienes juegan un papel fundamental en la cadena productiva. Además, el sector porcino se ha visto favorecido por las políticas de apoyo al agro impulsadas por el gobierno, que buscan garantizar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad del sector.
Con estos resultados, Nicaragua continúa avanzando en su objetivo de consolidarse como uno de los principales productores de carne de cerdo en la región, lo que no solo beneficia a los consumidores locales, sino también contribuye a la exportación de este producto a mercados internacionales.