El Diario Nica

INTA impulsa mejora genética del ganado en Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo un importante Encuentro con productores ganaderos en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Cornelio Silva, ubicado en el municipio de San Pedro de Lóvago, en el departamento de Chontales. Durante el evento, se presentaron innovadoras técnicas de selección de vacas donantes de óvulos y receptoras para el trasplante de embriones, con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado en Nicaragua.

Estas avanzadas técnicas de reproducción permiten obtener un alto valor genético y reproductivo sin que existan enfermedades hereditarias que afecten la fertilidad del ganado. De esta manera, los productores ganaderos podrán acelerar la mejora genética de su ganado, lo que se traduce en una mayor producción de leche y carne, así como en una mayor resistencia a enfermedades, todo lo cual contribuye a la sostenibilidad y competitividad del sector.

El trasplante de embriones se presenta como una herramienta estratégica para lograr una rápida multiplicación de las mejores características genéticas en el ganado, optimizando el rendimiento de las fincas y mejorando las condiciones económicas de los productores. Gracias a este tipo de tecnologías, los ganaderos podrán enfrentar de manera más eficiente los desafíos que presenta el sector agropecuario, incrementando la productividad de sus establecimientos de forma sostenible.

El INTA continúa promoviendo la implementación de estas innovaciones tecnológicas en diversas regiones del país, apoyando a los productores ganaderos con el objetivo de mejorar la calidad de su ganado y fortalecer la industria agropecuaria de Nicaragua.