El Diario Nica

Rosquillas Rivenses: Tradición y Sabor Nicaragüense

Las rosquillas rivenses son uno de los manjares más emblemáticos de Nicaragua, especialmente de la región de Rivas.

Este exquisito bocadillo combina la sencillez de sus ingredientes con un sabor único que representa la rica tradición culinaria del país.

  • Harina de maíz: Es el alma de la receta, proporcionando esa textura inconfundible.
  • Queso seco: Añade un toque salado y cremoso que equilibra el sabor.
  • Mantequilla o manteca: Da la suavidad característica y permite que la masa sea moldeable.
  • Huevo (en algunas variantes): Ayuda a cohesionar la mezcla.

Proceso de elaboración:

Rosquillas Rivenses / WEB
  1. Se inicia moliendo el maíz para obtener una harina fina y fresca, base de la preparación.
  2. Se mezcla con el queso seco rallado y la mantequilla, trabajando la masa hasta que tenga una textura homogénea.
  3. Luego, se moldean las rosquillas en forma de aros pequeños y se colocan en bandejas.
  4. Finalmente, se hornean a fuego medio hasta que adquieren un color dorado y una textura crujiente.

Te puede interesar leer: La Isla del Amor: Un paraíso en el corazón del Lago Xolotlán

Las rosquillas no solo son un alimento, sino también un símbolo de comunidad. Muchas familias en Rivas mantienen viva la tradición, elaborándolas de forma artesanal para compartirlas con amigos o venderlas en los mercados locales.

Este deleite nicaragüense es perfecto para acompañar con café, y cada bocado es un recordatorio del amor y la dedicación que lleva cada receta tradicional.