El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA), en colaboración con el Parque Zoológico Nacional, llevó a cabo una capacitación especializada en el monitoreo de fauna silvestre mediante el uso de fototrampeo y cámaras trampa. El evento tuvo lugar en el Parque Nacional Volcán Masaya y tuvo como objetivo mejorar las capacidades técnicas para identificar, estudiar y conservar las especies que habitan en las áreas protegidas de Nicaragua.
Durante la capacitación, los participantes pudieron conocer y aprender a utilizar tecnologías avanzadas que permiten un seguimiento más eficiente de la fauna silvestre, contribuyendo al conocimiento sobre las especies y su conservación en su entorno natural. Las cámaras trampa y el fototrampeo son herramientas clave en este proceso, ya que permiten obtener datos sobre el comportamiento y la distribución de los animales sin alterar su hábitat.

Este esfuerzo forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno Sandinista para proteger la biodiversidad en el país y fortalecer la gestión de las áreas protegidas. Nicaragua cuenta con una rica biodiversidad que requiere atención y conservación, y el uso de estas tecnologías es un paso importante para asegurar su preservación a largo plazo.
La capacitación no solo busca mejorar las técnicas de monitoreo, sino también sensibilizar a las comunidades y profesionales sobre la importancia de la conservación de la fauna silvestre, asegurando que el conocimiento adquirido se traduzca en acciones concretas para la protección del medio ambiente. Con este tipo de iniciativas, MARENA continúa demostrando su compromiso con la preservación de la biodiversidad en el país.
