El Diario Nica

Nuevas Técnicas en Producción de Semillas de Frijol

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo un importante encuentro en la comunidad La Pava, ubicada en el municipio de Pueblo Nuevo, Departamento de Estelí, donde se presentaron los resultados obtenidos en la producción de semillas de frijol durante la época de verano. En este espacio, se compartieron valiosas experiencias y conocimientos con los productores locales, quienes pudieron conocer las innovadoras técnicas que han mejorado los rendimientos de la siembra en la región.

Durante el encuentro, el INTA dio a conocer el método de siembra a doble surco, una técnica eficiente que, combinada con el riego por goteo, ha permitido optimizar el uso de recursos y mejorar la productividad. Asimismo, se abordaron estrategias para el control de plagas y enfermedades, herramientas clave para garantizar una cosecha saludable y de calidad.

Uno de los temas más destacados fue la presentación de las normas técnicas obligatorias establecidas por el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), que regulan la producción de semilla y buscan asegurar su calidad y viabilidad en el mercado. Estas normas son esenciales para la certificación de la semilla y para que los productores puedan contar con productos que cumplan con los estándares nacionales e internacionales.

Con la implementación de estas técnicas, los productores han logrado alcanzar rendimientos promedio de 28 quintales por manzana, una cifra considerablemente más alta que la obtenida mediante métodos tradicionales de siembra. Este avance demuestra el impacto positivo de la innovación en la agricultura y cómo el uso adecuado de tecnología puede transformar la producción agrícola en beneficio de las familias productoras.

Este encuentro en La Pava reafirma el compromiso del INTA con el desarrollo del sector agropecuario, promoviendo prácticas que no solo mejoran los rendimientos de los productores, sino que también impulsan la seguridad alimentaria y el bienestar económico de las comunidades rurales en Nicaragua.