En respuesta a la solicitud formulada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Senado mexicano avaló por unanimidad el ingreso de 155 militares armados pertenecientes a fuerzas de infantería de marina del Comando Norte del Ejército de los EE.UU. para participar en un ejercicio de adiestramiento.
La Cámara alta aprobó con 94 votos a favor la entrada de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte para participar en el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025.
Tiene como objetivo incrementar las capacidades de respuesta anfibia de las unidades operativas de la Armada de México en operaciones navales para la defensa marítima del territorio, así como las de seguridad interior ante cualquier tipo de crisis, se menciona en la solicitud que hizo la Secretaría de Gobernación al Senado.
Se trata del Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025, que tendrá lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento Número 4 de la Armada mexicana, localizado en la isla Santa Margarita, en Baja California Sur.
Puedes leer: Trump desmantela el Departamento de Educación
El presidente de la Comisión de Marina, Alejandro Moreno, precisó que las tropas estadounidenses arribarán a suelo mexicano con armamento orgánico, vehículos, municiones y equipos especiales.

Las maniobras se desarrollarán en tres fases: la primera, entre el 24 de marzo y el 1 de abril; la segunda, entre el 7 y el 23 de abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.
El documento explica que en la primera fase ingresarán ocho elementos, quienes arribarán el 24 de marzo de 2025, mediante un vuelo comercial, en el aeropuerto de Los Cabos.
En la segunda fase serán 129 los elementos que ingresarán al territorio nacional a bordo del Buque de Apoyo Logístico «ISLA TIBURÓN» de la Armada de México.
Su llegada al centro de adiestramiento será el 6 de abril de 2025 y los ejercicios militares serán del 7 al 23 de abril de este año. Dejarán el país el 24 de marzo.
18 elementos entrarán al país en la última fase como “visitas distinguidas” del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos.
Llegarán en un vuelo comercial al aeropuerto de Los Cabos el 20 de abril de 2025. Luego se trasladarán vía terrestre al Centro Regional de Adiestramiento Número Cuatro de la Armada de México, en Isla Santa Margarita, Baja California Sur.
Explicó asimismo que se solicitará permiso para que 53 funcionarios de la Armada de México y el buque de apoyo logístico ARF Isla TiburónVAL-01 abandonen el territorio mexicano para trasladar a miembros del Comando Norte de EE.UU. Está previsto que zarpen el 28 de marzo y retornen el 6 de abril.