El Diario Nica

Producción avícola en Nicaragua refuerza la seguridad alimentaria

La producción avícola en Nicaragua continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales para la seguridad alimentaria y el crecimiento económico del país. Este sector no solo garantiza el abastecimiento de carne de pollo para el consumo nacional, sino que también se ha convertido en un motor clave para la generación de empleo y el impulso de nuevos emprendimientos en todo el territorio nicaragüense.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario y Forestal (MAG), la producción nacional de carne de pollo ha mostrado un notable avance en los primeros meses del año, alcanzando las 70.6 millones de libras entre enero y febrero de 2025. Este incremento refleja la estabilidad y el potencial de crecimiento de la industria avícola en el país, que sigue respondiendo a la creciente demanda interna de proteína animal.

La industria avícola en Nicaragua ha logrado mantenerse como una de las más importantes dentro del sector agropecuario, debido a su capacidad para abastecer a las familias nicaragüenses con productos accesibles, nutritivos y de calidad. La carne de pollo es uno de los alimentos más consumidos en el país, siendo un componente esencial dentro de la canasta básica de muchas familias, lo que resalta la importancia de la producción avícola para asegurar la seguridad alimentaria nacional.

Además de su impacto en el abastecimiento, el sector avícola ha contribuido significativamente a la creación de empleos directos e indirectos. Miles de trabajadores en diferentes áreas de la cadena de producción, desde la crianza de aves hasta la distribución y comercialización, dependen de este sector para su sustento. Los esfuerzos por modernizar las granjas, mejorar las condiciones laborales y la formación de mano de obra calificada han sido factores clave para garantizar un crecimiento sostenido y sostenible.

El sector también ha generado un impulso para el emprendimiento en diferentes regiones del país. Nuevos actores, tanto en la producción como en la comercialización de productos derivados del pollo, han comenzado a desarrollar pequeñas y medianas empresas, lo que contribuye a la diversificación económica y la dinamización de la economía local.

El Ministerio Agropecuario y Forestal destacó que el monitoreo continuo de la producción avícola y su impulso constante son esenciales para mantener la estabilidad del sector y asegurar que Nicaragua siga siendo un referente en la producción de carne de pollo en la región centroamericana. Asimismo, se enfatizó la importancia de seguir implementando políticas públicas que favorezcan el crecimiento y la competitividad de la industria, sin descuidar los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y el bienestar de los trabajadores.

En conclusión, la producción avícola en Nicaragua no solo desempeña un papel crucial en el suministro de alimentos de calidad para la población, sino que también es un motor clave para el desarrollo económico del país. Con un crecimiento continuo en su producción y un impacto positivo en la creación de empleo y el emprendimiento, el sector avícola sigue siendo una base sólida sobre la que Nicaragua puede construir su futuro económico y alimentar a sus ciudadanos de manera sostenible.