Gobierno de Nicaragua, está cumpliendo con el pago de las pensiones correspondientes al mes de marzo. Desde los centros del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), se han entregado un total de 352,510 pensiones, que incluyen tanto pensiones reducidas como pagos realizados mediante transferencias bancarias y cajas móviles.
Murillo destacó que este esfuerzo ha permitido inyectar 2,200 millones de córdobas a la economía familiar, brindando un alivio importante a los beneficiarios de las pensiones. “Este pago no solo garantiza el sustento de miles de familias nicaragüenses, sino que también está impulsando el comercio en el país, contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional”, afirmó la Copresidenta.

El pago de las pensiones es una de las principales medidas del gobierno para asegurar el bienestar de los pensionados, quienes dependen de este ingreso para su sustento. La distribución se ha realizado de manera eficiente, gracias a las transferencias electrónicas y al uso de las cajas móviles, lo que ha permitido llegar a comunidades más alejadas y asegurar que los beneficiarios reciban su pago de forma oportuna.
Además de los beneficios directos para los pensionados, esta acción ha generado un impacto positivo en el comercio local, ya que el dinero inyectado en la economía ha favorecido el consumo y la actividad económica en distintas regiones del país.
En conclusión, el pago de las pensiones de marzo es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de Nicaragua con el bienestar de la población y con el impulso a la economía nacional, garantizando el sustento de los pensionados y fortaleciendo el comercio en el país.