El Tercer Foro Africano de Minería, comenzó este lunes en la sede de la Unión Africana (UA) en Addis Abeba, Etiopía, y se extenderá hasta el 21 de marzo.
El evento, titulado “La visión de la minería de África a los 16 años: logros, desafíos y oportunidades”; reúne a líderes del sector, autoridades gubernamentales, y expertos internacionales para discutir el futuro de la minería en el continente.
Lea sobre: Trump prepara paquete de sanciones a la Justicia brasileña
África, con el 30 por ciento de las reservas minerales mundiales, es clave para el suministro de metales estratégicos como el platino, el cobalto y el litio, esenciales para el desarrollo de la transición energética global.

Sin embargo, persisten importantes desafíos como la distribución desigual de los beneficios, la degradación ambiental y la falta de inclusión de la juventud en el sector.
Durante el foro, se debatirán temas cruciales como las barreras y oportunidades en la gobernanza minera, la sostenibilidad y la generación de valor. Asimismo, se abordarán soluciones innovadoras para la formalización de la minería artesanal, la descarbonización y la digitalización del sector.
El foro también enfatiza el fortalecimiento de alianzas regionales y globales, alineando los actores internacionales con las prioridades de África en el marco del Área de Libre Comercio Continental Africana y la Agenda 2063. Además, se discutirá el empoderamiento de las comunidades locales; amplificando las voces de mujeres, jóvenes y grupos marginados.
Organizado por el Centro Africano de Desarrollo de Minerales (AMDC), este foro bianual busca garantizar que la riqueza mineral de África contribuya al desarrollo sostenible; y al crecimiento inclusivo del continente.