La UEFA ha anunciado que comenzará un proceso de revisión de la regla del doble toque, luego de la polémica derrota del Atlético de Madrid ante el Real Madrid en la reciente tanda de penales de la Liga de Campeones. El ente rector del fútbol europeo ha decidido iniciar conversaciones con la FIFA y la International Football Association Board (IFAB) para determinar si la normativa debería ser modificada, particularmente en los casos donde un doble toque sea claramente involuntario.
La controversia surgió durante el partido de cuartos de final de la Liga de Campeones, cuando el delantero del Atlético de Madrid, Antoine Griezmann, ejecutó un penalti decisivo. Tras su disparo, el balón tocó brevemente dos veces sus pies, lo que fue sancionado por los árbitros como un «doble toque», anulando su gol y otorgando la posesión al Real Madrid. Esta decisión fue crucial para el desenlace de la tanda de penales, que finalmente terminó con la eliminación del Atlético de Madrid.

El doble toque, que ocurre cuando un jugador toca el balón más de una vez antes de que el balón haya tocado a otro jugador o el suelo, es una regla establecida para evitar que los jugadores obtengan una ventaja injusta durante los penales. Sin embargo, en el caso del penalti de Griezmann, muchos expertos y aficionados consideran que el segundo toque fue completamente involuntario y no debería haberse penalizado.
Ante la controversia generada, la UEFA ha decidido revisar la aplicación de esta regla, señalando que buscarán determinar si se debe permitir una mayor flexibilidad en situaciones donde el doble toque no sea intencional. El objetivo de estas conversaciones será evitar que situaciones similares perjudiquen el desarrollo de los partidos y, en particular, las fases finales de competiciones de alto nivel como la Liga de Campeones.
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, expresó su preocupación por el impacto que la regla del doble toque puede tener en el resultado de partidos decisivos. “Es importante que el fútbol siga siendo un juego justo, y debemos asegurarnos de que las reglas no se interpreten de manera que perjudiquen a los jugadores de forma involuntaria”, afirmó.
Por su parte, la FIFA y la IFAB se han comprometido a analizar el caso y evaluar si es necesario revisar la regla para adaptarla mejor a situaciones en las que el doble toque se produzca de manera no intencional.
Se espera que las conversaciones entre la UEFA, la FIFA y la IFAB continúen en las próximas semanas, con el objetivo de llegar a un consenso sobre posibles modificaciones que beneficien la justicia y la integridad del juego.
