La Universidad Nacional Agraria (UNA), a través del Centro Universitario Regional (CUR) UNA Juigalpa, ha dado un paso significativo en su compromiso con la modernización de su infraestructura académica. En un evento reciente, la universidad realizó el relanzamiento de su Laboratorio de Biología y Química, un espacio fundamental para la formación práctica de los estudiantes en estas áreas científicas.
El evento, que tuvo lugar en el renovado laboratorio, reunió a autoridades institucionales, docentes y estudiantes, quienes fueron testigos de la transformación de este importante espacio destinado a las prácticas científicas. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de contar con instalaciones modernas que favorezcan un aprendizaje de calidad y que brinden a los futuros profesionales las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional.

La remodelación y modernización del laboratorio representan un avance significativo en la calidad educativa que ofrece la UNA. El nuevo laboratorio está diseñado para proporcionar un entorno adecuado para el desarrollo de investigaciones y experimentos, con equipos de última tecnología que permiten a los estudiantes realizar prácticas en un entorno que simula las condiciones de un laboratorio profesional. Esto facilita una formación más integral y actualizada, en línea con las exigencias del mercado laboral y los avances científicos globales.
La presencia de las autoridades de la universidad subrayó el compromiso institucional de seguir invirtiendo en infraestructura académica de calidad, lo que reafirma la misión de la UNA de formar profesionales altamente capacitados, comprometidos con la ciencia, la tecnología y el desarrollo sostenible de Nicaragua.
Para los estudiantes del CUR UNA Juigalpa, este relanzamiento representa una oportunidad invaluable para fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave de las ciencias naturales. La inversión en la infraestructura educativa no solo eleva el nivel académico, sino que también mejora la experiencia educativa, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los retos del mundo científico con un enfoque innovador.
Con esta renovación, la Universidad Nacional Agraria continúa consolidándose como una institución educativa de vanguardia, comprometida con la excelencia académica y el progreso de la ciencia en Nicaragua.


