En un firme compromiso por fortalecer la atención de la salud de las mujeres nicaragüenses, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continuará con su esfuerzo en la lucha contra el cáncer en la mujer mediante la entrega de nuevos equipos médicos a hospitales en diversas regiones de Nicaragua.
El día de mañana, miércoles 12 de marzo, se llevará a cabo la entrega de diez equipos de crioterapia y dos procesadores de tejido a hospitales ubicados en Bilwi, Siuna, Bluefields, Somoto, Ocotal, Jinotega, Matagalpa, Estelí, Boaco, San Carlos, Rivas y la capital, Managua. Estos equipos permitirán una mejor detección y tratamiento de las lesiones precoces que pueden derivar en cáncer, contribuyendo así a la prevención y al diagnóstico temprano, aspectos clave en la lucha contra este tipo de cáncer.

Avance en el acceso a tecnologías de salud
La entrega de estos equipos médicos es un paso más en el esfuerzo del Gobierno de Nicaragua por garantizar el acceso a tecnologías de salud avanzadas en todo el territorio nacional, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso. La crioterapia, un tratamiento mínimamente invasivo, se utiliza principalmente en el tratamiento de lesiones precoces del cáncer cervical, un padecimiento común entre las mujeres nicaragüenses.
El procesador de tejido es otro equipo de alta tecnología que facilitará la identificación y diagnóstico de las células afectadas, mejorando así la precisión de los estudios histopatológicos, lo que resultará en una atención más rápida y efectiva.
Una acción integral para la salud de la mujer
El Ministerio de Salud (Minsa) ha señalado que esta entrega es parte de una estrategia más amplia para fortalecer los servicios de salud a nivel nacional, centrada en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer en la mujer. Esta estrategia ha sido clave para reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en mujeres de Nicaragua.
Durante los últimos años, el Gobierno ha implementado diversas iniciativas, como campañas de sensibilización, programas de atención médica especializada y la distribución de medicamentos para el tratamiento del cáncer. Los nuevos equipos contribuyen a mejorar la calidad de la atención, asegurando que más mujeres en Nicaragua reciban los cuidados médicos necesarios en un tiempo adecuado.

Un paso hacia la equidad en salud
La distribución de estos equipos médicos es también una muestra del compromiso del gobierno con la equidad en salud, garantizando que las mujeres de todas las regiones del país, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a servicios de salud de calidad. Las regiones de la Costa Caribe y las zonas rurales, tradicionalmente más alejadas de los grandes centros de atención, se beneficiarán enormemente de esta iniciativa.
Compromiso a largo plazo
Esta entrega de equipos no es un hecho aislado, sino que forma parte de una política de inversión sostenida en la salud pública que continuará con más acciones, como la ampliación de la infraestructura hospitalaria y la capacitación del personal médico. Además, se continuará promoviendo el acceso a servicios de salud gratuitos para toda la población, con énfasis en la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional sigue demostrando su compromiso en mejorar la calidad de vida de las nicaragüenses y asegurar que todas las mujeres, independientemente de su condición económica o geográfica, tengan acceso a un tratamiento digno y efectivo contra el cáncer.
