Con el objetivo de mejorar las capacidades digitales de los maestros y maestras del país, el Tecnológico Nacional, en conjunto con el Ministerio de Educación, inauguraron este miércoles los cursos de Tecnología 2025. Este programa tiene como finalidad potenciar la mediación pedagógica y dinamizar las clases a través de la integración de herramientas tecnológicas.
La inauguración de los cursos se llevó a cabo en el Centro Educativo Blanca Stella Aráuz, ubicado en Chiquilistagua, en el distrito III de Managua, con la participación de un grupo selecto de docentes de la institución. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la formación continua de los educadores en el uso de la tecnología y su aplicación en el aula, contribuyendo al desarrollo de un entorno educativo más moderno e inclusivo.

Durante la apertura del programa, autoridades del Tecnológico Nacional y del Ministerio de Educación resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas, que permiten a los docentes mejorar sus habilidades digitales y estar mejor preparados para enfrentar los desafíos educativos del siglo XXI. El uso adecuado de la tecnología en la enseñanza no solo facilita el proceso de aprendizaje, sino que también fomenta una mayor participación de los estudiantes, haciendo las clases más interactivas y dinámicas.
El curso Tecnología 2025 se enfoca en proporcionar herramientas y conocimientos prácticos para que los maestros puedan incorporar la tecnología de manera efectiva en sus metodologías pedagógicas, optimizando los recursos disponibles en las aulas y potenciando la enseñanza de los estudiantes. A través de este programa, los docentes aprenderán a utilizar diversas plataformas digitales y aplicaciones que facilitarán la gestión educativa y contribuirán al desarrollo integral de los estudiantes.
El Ministerio de Educación destacó que este tipo de programas no solo beneficia a los docentes, sino también a los estudiantes, quienes se verán impactados positivamente por un sistema educativo más actualizado y acorde con las demandas del mundo digital actual.
Con esta acción, el gobierno reafirma su compromiso de ofrecer una educación de calidad, con énfasis en la innovación y el uso adecuado de la tecnología, garantizando que los maestros y maestras del país cuenten con las herramientas necesarias para preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro.
