Las autoridades mantienen la alerta y resguardan a los afectados.
El Volcán de Fuego en Guatemala, hizo erupción la madrugada del lunes obligando a la evacuación de 282 familias, el cierre de una carretera y la suspensión de las clases en cuatro municipios.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja, anunció en la madrugada del lunes la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.
Puedes leer: Marchas en Panamá contra reformas al Seguro Social
Tras varias horas de actividad, alrededor de las 8:00 de la noche del lunes, las autoridades anunciaron que el coloso volvía a sus parámetros normales.
A primera hora de la noche del domingo, las autoridades empezaron a alertar del incremento de la actividad, que fue poco a poco incrementándose para finalmente hacer erupción con fragmentos incandescentes, retumbos y ceniza.

El lunes podía verse lava, así como densas columnas de humo ascendiendo en el cielo. El Volcán de Fuego es uno de los tres más peligros y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur de Guatemala.
El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio de 2023. La caída de ceniza se produce a varios kilómetros.
En junio de 2018, el Volcán de Fuego registró una explosión que hizo desaparecer varias comunidades que habitaban en sus faldas matando a cientos de personas en una de las tragedias naturales más graves de la historia reciente del país.
Por otro lado, las autoridades cerraron la Ruta 14, aledaña al volcán y prohibieron el ascenso al volcán de Acatenango, uno de los más visitados y cercano al Volcán de Fuego.