El Diario Nica

Estabilidad en Precios de la Canasta Básica

Según un reciente informe realizado por las autoridades del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), al menos 10 productos esenciales de la canasta básica han mantenido sus precios estables en el mercado durante los últimos períodos. El estudio de comparación, presentado por Juan José Úbeda, representante de Diprodec, destaca la permanencia de los costos de productos como el arroz, frijoles, azúcar, carne y otros alimentos básicos que son fundamentales para las familias nicaragüenses.

Productos que Mantienen su Precio

De acuerdo con el informe, los precios por libra de los siguientes productos se han mantenido constantes en los mercados de Nicaragua:

  • Arroz 70/30: 20 córdobas con 67 centavos por libra.
  • Frijoles rojos: 30 córdobas con 67 centavos por libra.
  • Azúcar sulfitada: 15 córdobas con 50 centavos por libra.
  • Aceite (a granel): 63 córdobas con 13 centavos por libra.
  • Aceite sellado: 88 córdobas con 93 centavos por libra.
  • Posta de res: 121 córdobas con 33 centavos por libra.
  • Pollo entero: 47 córdobas con 27 centavos por libra.
  • Pierna con muslo de pollo: 41 córdobas con 27 centavos por libra.
  • Posta de cerdo: 91 córdobas con 40 centavos por libra.
  • Huevo mediano: 139 córdobas con 33 centavos por docena.
  • Pan: 29 córdobas con 12 centavos por unidad.

Según Úbeda, esta estabilidad en los precios refleja un esfuerzo por mantener los costos de productos esenciales accesibles para los consumidores, especialmente en un contexto económico en el que las fluctuaciones de los precios pueden afectar el poder adquisitivo de las familias.

Productos que Han Registrado una Disminución de Precios

Por otro lado, el informe también revela que seis productos han experimentado una reducción en sus precios en los mercados de Managua, lo que podría aliviar la carga de las familias nicaragüenses en su gasto diario. Los productos con menores precios son:

  • Maíz blanco en grano: 9 córdobas con 23 centavos por libra.
  • Pierna de pollo: 47 córdobas con 40 centavos por libra.
  • Tomate: 18 córdobas con 20 centavos por libra.
  • Repollo: 7 córdobas con 75 centavos por libra.
  • Papas: 24 córdobas con 20 centavos por libra.
  • Plátano: 10 córdobas con 40 centavos por libra.

La disminución de estos precios es significativa, especialmente para productos básicos como el maíz, el tomate y las papas, que son fundamentales en la dieta de muchas familias nicaragüenses. Esta reducción podría tener un impacto positivo en los presupuestos familiares, favoreciendo la estabilidad alimentaria.

La estabilidad de precios en muchos productos esenciales de la canasta básica es un alivio para los consumidores, quienes se enfrentan a desafíos económicos debido a la inflación y otros factores externos. A pesar de las fluctuaciones de precios que afectan a varios productos, la constancia de los precios en ciertos alimentos clave contribuye a mantener el equilibrio en los hogares nicaragüenses, permitiéndoles gestionar de mejor manera sus finanzas personales.

Además, la reducción en los precios de otros productos, como el maíz, las papas y el tomate, ofrece una oportunidad para que las familias puedan optimizar su presupuesto, destinando menos recursos a la compra de estos alimentos.

El informe del MIFIC y los datos proporcionados por Diprodec indican una relativa estabilidad en los precios de productos de la canasta básica en Nicaragua, lo cual es positivo para los consumidores. A pesar de las fluctuaciones en algunos productos, el hecho de que otros hayan disminuido su precio proporciona un respiro en tiempos de incertidumbre económica. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación para asegurar que los precios se mantengan bajo control y que las familias puedan acceder a los productos necesarios para su bienestar diario.